¿Haces lo que amas? ¿Sigues tu pasión?. Cuántas veces hemos escuchado esas preguntas, al punto que ya nos suenan a cliché. Entonces, ¿por qué tantos seguimos buscando aquel trabajo que nos mueve y llena de energía? En esta entrega te doy cinco pautas para que pares de buscar y ¡lo encuentres!
Hace poco revisaba unas estadísticas sobre el nivel de compromiso de los empleados en relación de dependencia y me asombró saber que tan sólo un 30% está realmente a gusto con su trabajo. Es triste si pensamos que nuestro rendimiento profesional y tranquilidad familiar tiene relación directa con el desarrollo y felicidad que encontramos en nuestro trabajo profesional.
Muchas personas tienen la fortuna de ver con claridad cuál es su pasión, otros tienen más dificultad y otros tantos pasarán su vida sin encontrarla. Ninguno de nosotros quiere quedarse en el tercer grupo, por eso te invito a reflexionar al respecto.
En la medida en que estemos claros sobre nuestras pasiones, sueños, ilusiones, podremos determinar si nuestro camino profesional o de emprendimiento es el correcto. No te asustes si los puntos que te propongo revisar te llevan a repensar tu ámbito de negocios, ejercicio profesional, tu forma de vida, inclusive, recuerda que tienes en juego tu felicidad.
Descubrir lo que uno ama es dar un salto gigante en el camino por tomar control de tu vida. Se trata de hacer que las cosas sucedan para ti, de no conformarte con lo que te ha llegado por default: por las circunstancias o esquemas sociales. Se trata de que tu trabajo, el que sea, y tu estilo de vida estén alineados con lo que llevas dentro, esa genialidad y dones con que fuiste creado y que nadie más posee.
Además, si descubres tu pasión, tu fuerza interna, tu inspiración y alegría ¡serán inmensas! Vale la pena probar a descubrir si haces lo que amas.
Ahora te propongo que vayas punto por punto, y si es con la compañía de papel y lápiz, ¡mucho mejor! Seguramente, al final tendrás más claro cuál es tu camino o cómo encontrarlo.
1. Cómo descubrir tu pasión en el presente
Toma unos minutos para ti y responde a estas preguntas:
- ¿qué me gustaría hacer por el resto de mi vida?
- ¿qué haría aunque no me pagaran por ello?
- ¿qué actividad me da alegría?
- ¿abandone algún sueño por miedo, comodidad u otros factores
Anota tus respuestas….
2. Descubre tu pasión mirando al pasado
- ¿Recuerdas algún sueño sin cumplir?
- Piensa en lo que deseabas cuando niño, adolescente o hace algún tiempo.
Pregúntate si puedes transformar esos sueños en realidad y anota tus respuestas.
3. ¿Aun no descubres tu pasión? Contempla tus dones.
Piensa en tus talentos, aquello que haces con más facilidad o mejor que los demás. Haz una lista de las habilidades o cualidades que la gente admira de ti, seguramente te lo han dicho más de una vez. O piensa en los encargos que recibes con frecuencia en reuniones de familia o grupos de amigos. Basta con que anotes tres o cuatro cualidades tuyas.
4. ¿Crees que no tienes ninguna pasión?
¿Por qué no probar cosas nuevas? Recuerda aquello que siempre has querido hacer o que te llama la atención: un pasatiempo, un nuevo deporte, explorar tu lado artístico o musical, por ejemplo.
Anota sólo dos posibles pasatiempos.
Esta fase de descubrimiento personal requiere que salgas de de tu zona de confort. Deberías planificar tus horarios para dedicar suficiente tiempo a estos nuevos intereses. Es la única forma de saber si alguno de ellos es tu pasión.
5. ¡A tomar acción!
Si ya hiciste una lista de las cosas que te interesan, crea un plan de acción. Escoge 3 actividades de la lista que has hecho y haz un plan para probarlas. Anota en tu calendario cómo y cuándo las harás. Mientras más pronto, ¡mejor!
Nota: Parte de este artículo está inspirado en notas que tomé de una clase de Cristina Díaz.
Acerca de la autora:
Paola ayuda a emprendedores multitarea que quieren llevar sus negocios de influencia a un nivel de Alto Rendimiento de ingresos, propósito y calidad de vida. Tu negocio no tiene por qué ser una mala copia de otro. Haz de tu negocio un reflejo de la luz que llevas dentro. Desata tu poder de influir mientras te ganas la vida y disfrutas de ello. Empieza por aquí: se trata de una guía para que lances tu negocio al internet en 30 días, es un plan, paso a paso, para llevar tu negocios a la web y maximizar tus ingresos y tiempo.
¿Te fue útil el artículo? ¡Me encantaría contar con tu opinión! No olvides dejar tu comentario más abajo.
Si te gustó compártelo con tus amigos aquí: